miércoles, 3 de diciembre de 2014

Día internacional de las personas con discapacidad

«Hagamos todo lo necesario para asegurar que las políticas, los programas, las directrices y las tecnologías del siglo XXI estén al alcance de las personas con discapacidad y tengan en cuenta sus perspectivas y experiencias.»
Mensaje del Secretario General de las Naciones Unidas,
Día Internacional de las Personas con Discapacidad 2014

martes, 2 de diciembre de 2014

El mundo Excel en la enfermería

La IE - Informática en Enfermería, es la especialidad que integra las Ciencias de la Enfermería, las Ciencias de la Computación y las Ciencias de la Información para la identificación, recolección, procesamiento y manejo de datos e información para el apoyo de la práctica de la Enfermería, la Administración, la Educación, la Investigación y la expansión del conocimiento de Enfermería.

La Práctica de la IE incluye el desarrollo y la evaluación de aplicaciones, herramientas, procesos y estructuras que asisten al Enfermero en el manejo de datos en el cuidado del paciente o en el apoyo de la práctica de la Enfermería (por ejemplo, el uso del Excel para crear tablas y hacer una recolección de datos).

jueves, 27 de noviembre de 2014

#DOYLACARA por la igualdad

Mediaset España da la cara por la igualdad de género con esta campaña de 12 meses
Destaca e impulsa los valores de las mujeres. Por las mujeres coraje, valientes y luchadoras; también por las que se sienten invisibles, por las que no tienen voz y por las que sienten temor a dar la cara. 

Enfermería 2.0

La enfermería sabe que Internet y la tecnología están evolucionando constantemente y a una velocidad endemoniada.

Para poder entender que es la web 2.0 se publicó hace poco (Julio 2010) una revisión sistemática en JMIR, titulada “Definition of Health 2.0 and Medicine 2.0: A systematic review” en la cual se buscaron las definiciones de los términos “salud 2.0″ y “medicina 2.0″, así como los conceptos recurrentes alrededor de dichos términos.
 Se encontraron 46 definiciones únicas y 7 elementos recurrentes (los pacientes, la web 2.0/tecnología, los profesionales, las redes sociales, el cambio de la asistencia sanitaria, la colaboración (interacción profesional-paciente) y la información en salud). Esto nos da una idea de la enorme presencia del concepto en la literatura científica y de que dicho concepto esta ahora mismo en desarrollo y constante evolución.