Historia de la enfermería

La enfermería ha sufrido muchos como respuesta a las necesidades de la sociedad. si miramos atrás en el tiempo, vemos la clara lucha de la enfermería por su autonomía y su profesionalización.

en los principios de la enfermeriía, los cuidados eran ofrecidos por voluntarios con escasa formación, por lo general, mujeres de distintas órdenes religiosas. En Europa, la enfermería era considerada una profesión de bajo estatus, apta sólo para quienes no pudieran encontrar un trabajo mejor.

La enfermería moderna comenzó a mediados del siglo XIX. Uno de los primeros programas oficiales de formación para las enfermeras comenzó en el 1836 en Alemania, a cargo del pastor protestante Theodor Fliender. De esta escuela salió Florence Nightingale.
Florence Nightingale

Se considera a Florence Nightingale (1820-1919) la fundadora de la enfermería moderna. Influyó en el desarrollo de la enseñanza, la práctica y la gestión de la enfermería. Nightingale tenía una visión de la enfermería que incluía funciones en Salud Pública y en promoción de la salud. El objetivo principal era desarrollar la profesión dentro de los hospitales.

La llegada de las escuelas de enfermería de Nightangale y los heroicos esfuerzos y reputación de esta mujer transformaron la concepción de la enfermería en Europa y establecieron las bases de su carácter moderno como profesión formalmente reconocida.

A partir de la II Guerra Mundial y su consecuente explosión del conocimiento técnico en el campo de la salud, el personal de enfermería ha comenzado también a especializarse en diferentes áreas particulares de asistencia sanitaria. Éstas incluyen áreas quirúrgicas, dentales, maternidad, psiquiatría y salud comunitaria. 

Actualmente, los profesionales de la enfermería aportan conocimientos, liderazgo, entusiasmo y experiencia vital, que permiten una mayor participación y responsabilidad. Sin embargo, mientras la enfermería sigue evolucionando, el pilar fundamental de esta ciencia sigue siendo el cuidar. 

La enfermería se dedica al cuidado integral del individuo, la familia y la comunidad en todas las etapas del ciclo vital y en sus procesos de desarrollo. La sociedad actual cada vez da más importancia a la promoción y prevención de las enfermedades, por lo que se exige una atención más cualificada y se utiliza una tecnología más compleja, a la que no pueden estar ajenos los profesionales de la enfermería.

Los profesionales de la enfermería de hoy en día, deben ser capaces de crecer y evolucionar para hacer frente a las demandas de un sistema de asistencia sanitaria que está inmersa en cambios continuos. 



No hay comentarios:

Publicar un comentario